El proyecto
El proyecto
|
El proyecto Corpus Literatura Oral de Cádiz (CORLIOC) se inicia en el año 2023 gracias al apoyo institucional del Instituto de Investigación en Estudios del Mundo Hispánico de la Universidad de Cádiz (In-EMHis), siguiendo una de las líneas de acción auspiciada por su directora, Marieta Cantos Casenave: la digitalización de fondos de interés científico y cultural relacionados con los ámbitos de trabajo de los miembros del Instituto. De este modo, la web viene a completar y dar visibilidad a la labor de recolección y estudio de la tradición oral de la provincia de Cádiz iniciada en el año 1979 por Virtudes Atero Burgos y desarrollada primero dentro de un equipo interfacultativo integrado por estudiantes y profesores de la Universidad de Cádiz, la Universidad de Sevilla y la Fundación Machado (1983-1994), dirigido por Pedro M. Piñero, y, desde 1994 hasta 2004, por el grupo «María Goyri» de la UCA, dirigido por Virtudes Atero, con las profesoras María Jesús Ruiz Fernández y Nieves Vázquez Recio. A este trabajo se sumó la labor de recolección de diferentes promociones de estudiantes de la UCA entre 1987 y 2001, además de algunas aportaciones posteriores. El proyecto está dirigido por Virtudes Atero Burgos (Catedrática de Literatura Española de la UCA) y Nieves Vázquez Recio (Profesora Titular de Literatura Española de la UCA). El soporte técnico lo ha llevado a cabo el Técnico superior informático de la UCA Mario Gaviño Martín y la Técnica en digitalización del In-EMHis, Fátima Casado Sepúlveda (2023-enero de 2025). Otro personal colaborador: María de los Ángeles Gutiérrez Romero (Técnica en humanidades digitales del In-EMHis, octubre de 2023-marzo de 2024), Nicolás Jiménez Sánchez (Alumno colaborador, 2023-2025; Técnico investigador licenciado del In-EMHis, noviembre de 2024-enero de 2025, Becario FPU desde enero de 2025), Alejandra Escobar Torné (Alumna colaboradora, 2023-2025 y Becaria de colaboración, 2024-2025). Se trata de un proyecto en formación y con una perspectiva de desarrollo a largo plazo. |